
Curso de Fotografía Profesional
Objetivos del curso
Brindar conocimientos acerca de la utilización de los recursos de la cámara digital y profesional, de técnicas de iluminación, el balance de blanco, de cómo fotografiar personas y paisajes, modelos, eventos, fiestas, hacer fotos en estudio, dominar la luz y utilizar programas de edición como Photoshop.
Programa de estudio
Unidad 1
- Historia de la fotografía
- Cámaras pocket
- Ejercicios
Unidad 2
- Ejercicios de visión
- Retrato, playa, noche
- El ojo humano
Unidad 3
- Balance de blanco
- Ángulos de incidencia
- Ejercicios
- Fotografía en interiores
Unidad 4
- Composición horizonte
- Sección áurea y regla de tercios
- Cámara réflex
Unidad 5
- Jugar con luz
- Fotografía abstracta
- Uso del trípode
- Display secundario
Unidad 6
- Uso del photoshop
- Diafragma
- Sensibilidad de película
- Exposición – ejemplos
- Diferentes marcos
Unidad 7
- Fotómetro
- Atardecer
- Planos
- Photoshop continuación
Unidad 8
- Estudio fotográfico
- Paraguas, softbox, pantalla de rebote, espuma
- Trípodes de estudio
- Flash
- Distancia focal
- Photoshop continuación
Unidad 9
- Temperatura color
- Lámpara de tungsteno, tubo de neón, vela
- Diafragma y profundidad de campo
- Flash y sincronización
- Photoshop (continuación)
Unidad 10
- Photoshop (continuación)
- Luz principal y de relleno
- Luz principal y contraluz
- Puestas de luces
- Color
Evaluación
La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.
Perfil de ingreso sugerido
Nivel educativo equivalente a primaria completa