
Curso de Instalaciones Sanitarias y de Gas
Objetivos del curso
Brindar conocimientos acerca de procedimientos de instalaciones sanitarias y de gas, como ser instalación de sistemas de agua corriente, desagüe, griferías, cocinas y calefones a gas, incluyendo soldadura, trabajo con tubería y métodos varios de unión de las mismas, manejo de herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral.
Programa de estudio
MÓDULO 1
- Materiales y herramientas para sanitaria.
- Concepto de residuos, instalaciones, agua corriente, presión y cálculo de cañerías.
- Realización de roscado y empaquetadura.
- Realización de termofusión.
- Realización de soldadura blanda.
MÓDULO 2
- Conceptos de cañería principal, desagües, distancias, pendientes, ventilaciones, medidas y símbolos.
- Depósitos de reserva.
- Cámaras de inspección.
- Realización de albañilería sanitaria.
MÓDULO 3
- Distintas piezas que componen los sistemas de desagüe en PVC.
- Manipulación de piezas de PVC.
- Realización de trabajos en plomería y soldadura.
- Pruebas y controles.
- Realización de un replanteo de un sistema de desagüe.
- Instalación de receptor de grasa en PVC.
- Realización de trabajos con caños de hierro fundido incluido soldadura.
- Concepto de zanjas, pendientes, sifones, morteros y hormigones, conductos, caños y cabezas, muros, medias cañas, cámaras.
MÓDULO 4
- Armado de una mezcladora.
- Descripción de montaje de instalación de agua corriente.
- Realización de prueba hidráulica y manométrica.
- Conocer el funcionamiento y montaje de la cisterna.
MÓDULO 5
- Colocación de aparatos sanitarios.
- Armado de grifería.
- Pozos negros y elementos variados, descripción.
- Terminología hidráulica.
MÓDULO 6
- Uniones flexibles para agua caliente y conexiones para desagües.
- Detalles del calentador de agua.
- Colocación de elementos de terminación para losa, llaves, grifería para cocina y baño.
MÓDULO 7
- Gas natural y el suministro del mismo por cañería.
- Explicación de cálculo de cañerías y de conversión y adaptación de aparatos para gas natural.
- Reglamentos genéricos para instalación de gas.
- Procedimientos de seguridad referidos a las instalaciones de gas.
- Funcionamiento y cuidado de calentadores de agua a gas (calefón).
- Funcionamiento de cocinas a gas.
Evaluación
La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.
Perfil de ingreso sugerido
Nivel educativo equivalente a primaria completa.