
Curso de Maquillaje
Objetivos del curso
Brindar conocimientos acerca de los procedimientos para realizar maquillajes de diversos tipos, incluyendo maquillaje para el día, maquillaje para la noche, maquillaje para novias y 15 años, maquillaje para hombres, maquillaje para publicidad, fotografía y pasarela, maquillaje para piel morena, estructuración del rostro, etc., para poder aplicarlos en el desarrollo profesional en salones, institutos de belleza, desfiles o de manera independiente.
Programa de estudio
MÓDULO 1
- Conceptos de anatomía – La piel y sus características – El esteticista
- Estudio de la morfología del rostro – Colores
- Maquillaje de día: Base y corrector
- Maquillaje de dia: Ojos
- Maquillaje de día: Rubor
- Maquillaje de tres colores
- Correciones: Correctores
- Correciones: Correción en el rostro
- Maquillaje suave
MÓDULO 2
- Maquillaje para ojos rasgados
- Maquillaje con cuenca en ojos rasgados
- Maquillaje para ojos claros
- Maquillaje de tonos calidos y frios
- Maquillaje: Para piel morena
- Modelado de cejas
- Maquillaje para hombres
- Corrección del rostro con maquillaje según morfología – Maquillaje según la edad – Maquillaje de cejas
MÓDULO 3
- Maquillaje ahumado
- Maquillaje de novia en tonos fuertes
- Maquillaje smoke en colores
- Maquillaje de novia natural
- Maquillaje futurista en blanco negro y plateado
- Maquillaje con colores frios cálidos y brillantes
MÓDULO 4: Maquillaje para 15 años
- Maquillaje para 15 años – Materiales para el maquillaje
- Maquillaje para 15 años – Maquillaje de 15 años primavera verano
- Maquillaje para 15 años – Materiales a utilizar en maquillaje natural para el día
- Maquillaje para 15 años – Maquillaje natural para el día
Evaluación
La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.
Perfil de ingreso sugerido
Nivel educativo equivalente a primaria completa.